no hay camino para la paz , la paz es el camino. |
ENSEÑANDO A VIVIR EN UNA CULTURA DE PAZ
DEFINICIÓN
La Cultura de Paz corresponde a una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones teniendo como referencia los derechos humanos, respetándolos y teniéndolos en cuenta en esos tratados.
CÓMO APRENDER A VIVIR EN UNA CULTURA DE PAZ?
La educación para la paz es un proceso que debe estar presente en todos los ámbitos de socialización, construcción y desarrollo de la cultura y por ende en el desarrollo de la personalidad de quienes integran la sociedad. La paz es un proceso posible sólo cuando existe la conciencia colectiva de su necesidad, pero sobre todo de cómo ejercerla. Uno de los espacios fundamentales para construir la paz, es la educación. Evidentemente desde el punto de vista práctico, la educación es un espacio privilegiado que ofrece, como ningún otro proceso, los elementos indispensables para construirla, siempre que se tenga claro el propósito de que los procesos de formación son espacios de desarrollo integral de las personas y, sobre todo, si se toma en cuenta que la paz, al igual que los procesos de sensibilización y capacitación en género son transversales y están presentes en los diferentes ámbitos y ejes de trabajo.
La presente actividad tiene como fin primordial hacer que el y la estudiante se interese e involucre en practicar y cultivar una cultura de paz principalmente en su corazón. Así como también conocer e informarse en qué fecha se declaró la cultura de paz en Guatemala y que como seres humanos y estudiantes puedan practicar y conservar este valor demostrando amistad, amabilidad y respeto hacia los demás, para tener buenos principios y así lograr una convivencia de amor y paz en su hogar, su vecindario y su centro educativo.
OBJETIVOS
- Lograr la participación de todos los alumnos y alumnas de quinto grado primaria en el desarrollo del aprendizaje sobre el tema cultura de paz.
- Comprender la importancia de la paz de nuestra sociedad por medio de diapositivas.
- Practicar la paz y la armonía para que todos y todas respetemos los derechos de los demás.
- Planificación
- Organización con los alumnos en el aula.
- Presentación del tema cultura de paz por medio de diapositivas.
- Realizaran un dibujo con el tema “COMO CONTRIBUYO CON LA PAZ EN MI ENTORNO”
- Realización de adivinanzas.
RECURSOS
- Humanos: Maestra, maestra dinamizadora, alumnos y alumnas.
- Materiales: Resumen de cultura de paz, hojas, tinta, impresora, cañonera, computadora, memoria USB.
- Físicos: Laboratorio de computación
No hay comentarios:
Publicar un comentario